¿Te gustaría que tu hijo aprendiese inglés desde pequeño?
Con mis cursos de Storytelling no solo es posible y divertido, sino que además, ¡tú también aprendes con él!
- Memoriza rimas y canciones para cantar y practicar con tu bebé.
- Escucha cuentos con tu hijo y entrena tu oído junto a él.
- Sé su mejor storyteller en el idioma de Shakespeare.
- Introduce el hábito de practicar inglés a diario.
- Consigue que tenga la libertad de hablar 2 idiomas.
- Practica con él y haz del aprendizaje algo sencillo.
- Convertíos en el mejor libro de texto el uno para el otro.
- Te ayudo a elegir historias para tu nivel de inglés.

Baby Story Time 1, 2, 3
- Bebés de 5 meses a 18 meses.
- Curso presencial.
- Practica historias que contarle en inglés después.
- Ayúdale a entrenar el oído desde pequeñito.

Toddler Story Time 1, 2, 3
- Niños de 18 meses a 4 años.
- Curso presencial.
- Sigue el Calendario Escolar.
- Mi método para comunicarte en inglés con tu hijo.

Story Explorers
- Niños de 3 a 5 años.
- Canciones, rimas y teatro.
- Mejora vocabulario y pronunciación sin esfuerzo.
- Actitud positiva y desarrollo de la imaginación.



Lisa Jane, your friendly storyteller
Te presento una forma diferente de aprender inglés: a través de los cuentos.
Mi pasión por la interpretación puede hacer que niños y adultos lleguen a la esencia de cada historia sin necesidad de conocer el idioma.
Vivo los cuentos y haré que vosotros los vivais también.
¿Qué ocurre en mis clases?
- Se aprende vocabulario.
- Se cantan canciones y rimas.
- Se retiene más información.
- Se pierde el miedo a equivocarse.
- Se optimiza el tiempo de estudio.
- Se desarrolla la capacidad de prestar atención.
- Se evita la frustración de aprender un idioma.
- Se potencia la curiosidad y el aprendizaje.
- Se fomenta la participación e interacción.
¿Qué se consigue tras mi curso?
- Normalizar el uso del inglés practicando 5 minutos al día.
- Hacer del cambio de pañales de tu bebé toda una aventura.
- Aprender a contar un cuento mejorando la pronunciación cada vez.
- Escuchar a tu hijo hablar en inglés, y además entenderlo.
¿Quieres que tu hijo aprenda inglés de forma más fácil?
Lo mejor es que, cuanto antes, empiece a escuchar cuentos, rimas y canciones en este idioma.
Mi objetivo con Friendly Stories es impulsar un cambio en esta actitud y facilitar el aprendizaje.
Conoce los talleres extraordinarios que he preparado.

Los Cuentos
Estos son algunos de los cuentos que utilizo en mis talleres. Siempre intento que sean divertidos y centrados en la fonética y las rimas.

This Zoo is Not for you by Ross Collins
Un ornitorrinco quiere hacer amigos con los animales de un zoo, pero ellos no quieren saber nada de él. Teatro interactivo donde los alumnos se turnan en ser los protagonistas de este cuento.

Can I tell you a secret? By Anna Kang y Christopher Weyant
¿Puedo contarte un secreto? Una historia sobre cómo ser valiente y compartir tus preocupaciones. Con ‘role play’ practicaremos el cuento.

Oi Frog by Kes Gray & Jim Field
Trata de una rana y un gato. ¡La rana descubre que cada animal tiene su sitio especial para sentarse! Un cuento divertido y gracioso que utiliza la fonética y rimas para solucionar una duda grave. ¿Cuántas palabras han aprendido? Lo sabrán jugando a las rimas con el vocabulario del cuento.

Mr Cool by Roger Hargreaves
Introducción al Mundo de los Mr Men, cada cuento nos enseña un personaje protagonista, con una lección moral. También descubrimos otros personajes como Little Miss Chatterbox, Mr Noisy, Mr Bump & Mr Nosey.

Circle Roles by Barbara Kanninen art by Serge Bloch
Circle Rolls, una manera divertida de combinar acciones, con figuras y colores. Esto va a ser una actividad energética con mucho movimiento.

Tabby Mctat by Julia Donaldson
Con muchas rimas y una canción, un gran finalé para terminar los talleres donde hemos visto dramatización y hemos creado accesorios teatrales.

Shh! Tenemos un plan
Unos soldados intentan repetidamente cazar un pájaro, pero el más pequeño lo estropea siempre saludando con un “Hello” Los pájaros huyen y los mayores callan al pequeño, pero parece que este pequeño conoce un truco para atraer a los pájaros.
¿En qué me baso para elegir los cuentos?

Procuro que sea una selección muy cuidada y actualizada que no solo aporte vocabulario, expresiones útiles, etc., sino que, además, garantice mucha diversión creando un entorno lleno de risas, alegría y energía positiva.
Busco cuentos que enganchen y apasionen, para que ellos mismos descubran el placer de leer por leer.
Cuentos bien desarrollados (inicio, nudo y desenlace), que entretengan y diviertan a la vez, que transmitan un mensaje de forma natural.
Estoy convencida de que cuando la lectura es activa y creativa se convierte en un placer.